Ya sabes que vienen unos cuantos días festivos y te estás preguntando cómo casar las restricciones, la precaución y la diversión. Pues no pienses más, porque te traemos tantos planes ¡que no podrás resistirte!
Descubre rincones y lugares únicos para pasar el día o lánzate a realizar actividades culturales, náuticas, deportivas o gastronómicas. Mil planes para disfrutar estos días con la familia y los amigos.
Escapadas de un día
Trekking por las Hoces del Cabriel y visita a una bodega
Salir a pasear por la naturaleza y coger aire puro es siempre un buen plan. Desconecta en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel con una ruta guiada por los impresionantes acantilados de 120 metros y por los cuchillos de Fonseca. Un plan perfecto en la naturaleza que se complementa con una estupenda comida y una visita a una de las bodegas de la Denominación de Origen Utiel-Requena.
Paseo en barca por l'Albufera de València y comida en el restaurante El Palmar
Recorre el Parque Natural de L'Albufera en barca tradicional, denominada 'albuferenc' y degusta la gastronomía autóctona de la zona en uno de los mejores restaurantes de L'Albufera. Comparte un arroz con amigos y familiares en un entorno único en este plan tan irresistible.
Sumérgete en la cultura del vino valenciano
La zona de Requena y Utiel es conocida por sus vinos y embutidos. Pero su tradición vitivinícola de más de 2.600 años es la que actualmente mueve la economía de la zona. Aprenderás un montón sobre su peculiar terroir, la uva autóctona Boval o muchas otras curiosidades en esta excursión que te llevará a una de las bodegas de la región para realizar una cata de sus vinos. La visita incluye el traslado privado desde cualquier punto de València, la visita a las Cuevas de la Villa de Requena o al Museo del Vino de la Redonda de Utiel y una comida para degustar la típica gastronomía de la zona.
Adéntrate en la tradición de la Semana Santa Marinera
Las restricciones harán que no podamos celebrar de las tradicionales fiestas de la Semana Santa Marinera del Cabanyal, pero podemos acercarnos y descubrir los edificios con su peculiar y popular modernismo, pasear por sus calles y saborear las especialidades gastronómicas de Semana Santa que ofrece el barrio tradicional de pescadores de València.
Conoce la historia del Cabanyal
Comienza con una visita guiada a pie y recorre las calles del Conjunto Histórico Protegido con sus comercios y locales antiguos, una joya de la tradición y el modernismo. Conoce ademá de cerca la relación del Cabanyal con personajes ilustres como el pintor Joaquín Sorolla.
Visita el Museo de la Semana Santa Marinera
La devoción por la Semana Santa de los vecinos de los barrios de los Poblats Marítims no tiene parangón. La solemnidad, singularidad y riqueza simbólica de la fiesta la hacen única en el mundo. Lo entenderás con un recorrido por el Museo de la Semana Santa Marinera donde podrás ver la colección de estandartes, imágenes y trajes tradicionales que normalmente procesionan por las calles más marineras de la ciudad.
Gastronomía típica de Semana Santa
Nos acercamos a los fogones de los restaurantes del Cabanyal con propuestas gastronómicas únicas durante la Semana Santa.
¡Anímate a probar los platos típicos! La tradición de la atmósfera de una taberna en el barrio de pescadores y un servicio exquisito es el que encontrareis en Casa Montaña, ¡aprovecha que solo lo hacen en estos días y pide un Pepito, la versión más particular y marinera del tradicional bocadillo! Decántate si lo prefieres por la tradicional titaina o las clásicas albóndigas de bacalao. ¡No te arrepentirás!
Visitas guiadas por 2.000 años de historia
Siempre tienes motivos para pasear por València y recorrer las calles del centro histórico. Y más cuando sepas que puedes realizar hasta 10 visitas guiadas distintas y reservarlas cómodamente online. ¡Elige la tuya!
Los tours más originales
Una de las visitas más originales y artísticas es el tour guiado de street art por ejemplos de arte urbano de varios artistas. Otro plan ideal para recorrer la ciudad es descubrir con una divertida App las 5 rutas de los árboles más singulares de València. ¡Planes ideales para toda la familia!
Para amantes de la historia, una de las opciones es la visita "València, ciudad de la Seda", un viaje por el archivo más antiguo y grande de Europa relacionado con la industria de la seda: el Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda.
Aquí descubrirás los momentos clave del desarrollo de la industria y conocerás las estancias nobles del edificio —el Salón de la Fama, la Sala de la Pometa y la Capilla— y verás auténticos telares de seda de los siglos XVIII y XIX.
Otro plan que muestra una joya de nuestra cultura es la visita guiada del Santo Grial en València. Una ruta por la historia y las aventuras que han alimentado al cine, la música, el arte y la literatura con conjuras de caballeros templarios, poderes mágicos, reyes y párrocos. En esta visita descubrirás todas las verdades sobre el Santo Grial. ¡No te la pierdas!
La visita puedes completarla jugando en familia al geocaching “Tras las pistas del Santo Grial”. Tienes toda una misión para descubrir los secretos ocultos del Santo Grial y emprender la aventura.
Cultura, también en Pascua
Porque la cultura es segura y no entiende de confinamientos ni cierres perimetrales, aquí te damos algunas ideas para alimentar tu curiosidad.
El centro de arte Bombas Gens abrirá todos los días con tres exposiciones simultáneas que no te puedes perder.
Sorolla, Goya, Dalí, Benlliure, Goya y Picasso coinciden durante esta Semana Santa en las salas de la Fundació Bancaixa. Casi nada.
Y tienes interesantes propuestas en el Centre del Carme o los decanos IVAM y Museo de Bellas Artes.
Si tienes ganas de teatro, pásate por nuestra taquilla de entradas y elige tu espectáculo. ¿Música en directo? ¡También tenemos! Los de la Marina al aire libre el 3, 4 y 10 de abril; un concierto a la luz de las velas en el Teatro Ateneo el 9 de abril; las actuaciones de Hivern a la mar el 3 y 4 de abril o el concierto de la banda del Casino Musical de Godella en la recién estrenada Alquería Julià-Casa de la Música.
Aperitivo de altura
Coge un ascensor que te llevará a 50 metros de altura al mirador del Ateneo Mercantil, donde podrás tomar el aperitivo con las mejores vistas de València ¡toda una experiencia 360º! Si te apetece puedes quedarte a comer en el restaurante y disfrutar de su menú la mar de mediterráneo.
Gastronomía de Semana Santa
Por si te quedan dudas, aquí te traemos otro motivo para no salir de València en Semana Santa. Prueba la tapa estrella de la Semana Santa en el Restaurante Pelayo Gastro Trinquet, una oportunidad para ver el único trinquete de pelota valenciana que se conserva en la ciudad. Su propuesta gastronómica estrella son su versión de las populares mandonguilles d'abaetxo valencianas. Busca en su carta sus buñuelos de bacalao.
Los aromas de los guisos y suquets nos llevan al Restaurante de Alejandro del Toro donde nos espera la especialidad de la casa, el arroz de bacalao y coliflor de cuaresma. ¡El arroz no puede faltar en nuestra mesa!
Móntate tu picnic
Prepáratelo como quieras, pero que no falten los clásicos de la Pascua valenciana: las longanizas de Pascua en lo salado, y en lo dulce, toda la tradición: la Mona de Pascua, el panquemao y la torta de pasas y nueces.
Puedes encontrar packs variadísimos en la tienda de Original CV, frente al Mercado Central, o pedirlos online en su web.
La Tahona del Abuelo (Plaza de España, 1), el Forn Llatzer (Aparicio Albiñana, 5) y el Forn San Pablo (Avenida Barón de Cárcer, 25), son los últimos hornos galardonados por el Gremio de Panaderos de Valencia como los mejores productores de dulces de Pascua. Habrá que probarlos...
Viaja sin salir de València
Para esos días en los que no quieras cocinar te proponemos el plan gastronómico “La vuelta al mundo en 80 platos", todo un viaje alrededor de las cocinas del mundo sin salir de València. Ya puedes reservar tu mesa en los más de 30 restaurantes que participarán del 8 al 18 de abril.
Que en València se come muy bien no es ningún secreto, pero ahora toca quemarlo todo con un plan con actividades deportivas.
Deporte por tierra y mar
Cualquier día es una maravillosa oportunidad para montar en bicicleta por la ciudad y disfrutar del clima suave de todo el año. Una propuesta muy interesante es realizar una de las visitas guiadas en bici por el centro histórico de València, el Jardín del Turia y la Ciutat de les Arts i les Ciències. ¡València en bici!
Si lo que más te apetece es disfrutar de los suaves rayos del sol y del mar mediterráneo, te recomendamos aprovechar estos días y realizar actividades náuticas. Puedes elegir entre varias opciones. ¿Clases de paddle surf, windsurf, alquilar una moto acuática?, planes irresistibles para realizar con amigos o con la familia, solo tendrás que decidir la opción que más te apetezca.
Si vives en la Comunidad Valenciana, puedes beneficiarte de los descuentos que la Tarjeta València On ofrece en más de 200 actividades. Descárgatela y empieza a preparar tus días pascueros.
¡Te van a faltar días para disfrutar de los planes irresistibles de Semana Santa!