Esta Semana Santa se presenta ilusionante como pocas.
Si visitas València y dispones de días libres, prepárate porque contamos con un completo programa de actividades. ¡Todo un planazo!
Puedes ocupar tu tiempo en conocer los rincones más bonitos de la ciudad o apostar por alguna de las muchas excursiones de proximidad. También disfrutar de la programación cultural, descubrir nuestra Semana Santa Marinera, practicar deporte al aire libre y un largo etcétera de posibilidades.
¡Y tendrás que comer!, ¿no? Relámete con una oferta gastronómica de rechupete. Un segundo y te contamos todo lo que puedes hacer. ¡Calienta que sales!
Escapadas de un día
Paseo en barca por l'Albufera de València y comida en el restaurante El Palmar
Cierra los ojos y creerás acompañar perchando al Tío Paloma de Cañas y barro por el Parque Natural en la típica barca tradicional ('albuferenc'). Después homenajéate con la rica gastronomía autóctona de la zona en uno de los mejores restaurantes de L'Albufera. Comparte un arroz con amigos y familiares en un entorno único en este plan tan irresistible. ¡Menuda experiencia!
Sumérgete en la cultura del vino valenciano
La zona de Requena y Utiel es conocida por sus vinos y embutidos. Pero su tradición vitivinícola de más de 2.600 años es la que actualmente mueve la economía de la zona. Aprenderás un montón sobre su peculiar terroir, la uva autóctona Boval o muchas otras curiosidades en esta excursión que te llevará a una de las bodegas de la región para realizar una cata de sus vinos. La visita incluye el traslado privado desde cualquier punto de València, la visita a las Cuevas de la Villa de Requena o al Museo del Vino de la Redonda de Utiel y una comida para degustar la típica gastronomía de la zona.
Lugares que quitan el hipo: el mirador del Garbí.
A unos 40 minutos en coche de València se encuentra El Garbí, un pico localizado en las estribaciones de la Serra Calderona. No puedes marcharte de València sin acercarte a su impresionante mirador que te ofrece unas vistas panorámicas inigualables del litoral de la provincia y de parte de los de Alicante y Castellón. No te olvides tu Smartphone porque los selfies que consigas serán la envidia de todos a quienes les enseñes las fotos.
Una Semana Santa con aroma a salitre
Si nunca has vivido la Semana Santa Marinera seguro que te sorprenderá. Las procesiones recorren los barrios marítimos de València, dotando a esta festividad de un aroma y un colorido especiales. No te puedes perder citas tan impactantes como la nocturna del Viernes Santo, la alegría desbordante del Domingo de Resurrección o el encuentro de los Cristos del Salvador y de la Palma, que lleva a los participantes hasta las mismas orillas del Mediterráneo. Otra tradición que tienes que conocer es la del Sábado de Gloria y su "trencà de perols". Los vecinos de estos barrios marítimos tiran de madrugada pucheros de barro desde sus balcones y ventanas como expresión de júbilo ante la vuelta a la vida triunfal de Cristo. Disfrutar de esta Semana Santa Marinera es la mejor manera de dejarte llevar y descubrir las singularidades de nuestros barrios marineros.
Gastronomía típica de Semana Santa
Nos acercamos a los fogones de los restaurantes del Cabanyal con propuestas gastronómicas únicas durante la Semana Santa.
¡Anímate a probar los platos típicos! Un buen ejemplo es Casa Montaña, todo un templo de la tradición. Sumérgete en su peculiar atmósfera, el de una taberna en el barrio de los pescadores por excelencia. ¡Aprovecha que solo lo hacen en estos días y pide un Pepito, la versión más particular y marinera del tradicional bocadillo! Decántate si lo prefieres por la tradicional titaina o las clásicas albóndigas de bacalao. ¡No te arrepentirás!
Visitas guiadas por 2.000 años de historia
El casco histórico de València guarda secretos de antiguas civilizaciones, desde la Valentia romana a la Balansiya musulmana. Pasear por las estrechas calles de Ciutat Vella es adentrarse en un entorno rico en patrimonio y en los mejores ejemplos de la arquitectura humana de los últimos 2.300 años. Te aconsejamos contratar alguna de las hasta diez visitas guiadas que te ayudarán a conocer nuestra ciudad mejor y no perderte nada. Resérvarlas cómodamente online. ¡Elige la tuya!
Los tours más originales
Para amantes de la historia, una de las opciones es la visita "València, ciudad de la Seda", un viaje por el archivo más antiguo y grande de Europa relacionado con la industria de este preciado bien: el Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda.
Aquí descubrirás los momentos clave del desarrollo de la industria y conocerás las estancias nobles del edificio —el Salón de la Fama, la Sala de la Pometa y la Capilla— y verás auténticos telares de seda de los siglos XVIII y XIX.
Uno de los tesoros que alberga la Catedral de la ciudad es la copa de vino que se cree empleada por Jesucristo en la última cena, el Santo Grial.
Esta reliquia ha inspirado a creadores a lo largo de la historia que la han relacionado con aventuras y epopeyas. Vive la tuya en familia jugando al geocaching “Tras las pistas del Santo Grial”. Tienes toda una misión para descubrir los secretos ocultos del Santo Grial y emprender la aventura.
Otro plan ideal para recorrer València es descubrir con una divertida App las 5 rutas de los árboles más singulares de València. ¡Planes ideales para toda la familia!
Cultura, también en Pascua
Los museos y teatros de la ciudad ofrecen durante esta Semana Santa una completa oferta cultural que no te querrás perder. Si a eso le sumas algún que otro concierto, ¿qué más se puede pedir? Echa un vistazo a la agenda cultural de la ciudad o pásate por nuestra taquilla de entradas y elige tu espectáculo.
De escape room, ¿por qué no?
Vale, vale, que buscas algo original de verdad. Pues vete de escape room. Desde un templo azteca, pasando por un orfanato, una fábrica abandonada o una cripta a tamaño real, tienes varias opciones para resolver enigmas de todo tipo con quien tú quieras.
Gastronomía de Semana Santa
Para los madrugadores a la hora de visitar la ciudad, una buena noticia. Del 23 de marzo al 2 de abril regresa el evento gastronómico más popular: València Cuina Oberta. Es la mejor manera de paladear los menús de los restaurantes más ilustres de la ciudad y provincia a un módico precio. Como siempre jugando la carta de identidad propia de nuestra gastronomía por los productos de temporada y proximidad. ¡Arriba los productos de proximidad y el poder de l’Horta!
Recetas pascueras
Aprovecha tu estancia en València para probar todas esas elaboraciones propias de la zona y de la Semana Santa que te harán alcanzar el nirvana gustativo. Prueba la tapa estrella de la Pascua en el Restaurante Pelayo Gastro Trinquet, una oportunidad para ver el único trinquete de pelota valenciana que se conserva en la ciudad. Su propuesta gastronómica estrella son su versión de las populares mandonguilles d'abaetxo valencianas. Busca en su carta sus buñuelos de bacalao.Móntate tu picnic
Prepáratelo como quieras, pero que no falten los clásicos de la Pascua valenciana: las longanizas de Pascua en lo salado, y en lo dulce, toda la tradición: la Mona de Pascua, el panquemao y la torta de pasas y nueces.
Puedes encontrar packs variadísimos en la tienda de Original CV, frente al Mercado Central, o pedirlos online en su web. También pasarte por la Charcutería Amparo o el puesto Salazonarte en el Mercado Central y montarte un picnic de lo más valenciano.
La Tahona del Abuelo (Plaza de España, 1) y el Forn Llatzer (Aparicio Albiñana, 5 son los últimos hornos galardonados por el Gremio de Panaderos de Valencia como los mejores productores de dulces de Pascua, con la mona y la torta de nueces y pasas a la cabeza. Habrá que probarlos....
Que en València se come muy bien no es ningún secreto, pero ahora toca quemarlo todo con un plan con actividades deportivas.
Deporte por tierra y mar
Cualquier día constituye una maravillosa oportunidad para montar en bicicleta por la ciudad y disfrutar del clima suave que nos acompaña todo el año. Esta época es ideal para lanzarte a conocer la ciudad a lomos de las dos ruedas. Apuesta por una de las visitas guiadas en bici por el centro histórico, el Jardín del Turia y la Ciutat de les Arts i les Ciències. Y si le das fuerte a los pedales, atrévete con las rutas que te llevarán hasta las playas al sur de la ciudad. Son las más salvajes, con pinadas en medio de un parque natural, y entre dunas de fina arena blanca. Además, en Semana Santa no estarán tan concurridas como en verano. ¡Aprovecha la ocasión y comienza tu particular Vuelta ciclista a València!
Una vez en las playas no te podrás resistir a disfrutar de los suaves rayos del sol y del mar mediterráneo, mientras te entregas a realizar actividades náuticas. Puedes elegir entre varias opciones. ¿Clases de paddle surf, windsurf, alquilar una moto acuática? Todos son planes irresistibles para realizar con amigos o con la familia. Solo tendrás que decidir la opción que más te apetezca.
A la luna de València (o como vivir la noche)
Si tanto deporte no te ha quitado las ganas de marcha, enhorabuena porque estás en una de las ciudades con una oferta de ocio nocturno más efervescente de cuantas hay. Y existe cantidad y variedad de opciones y garitos. Desde aquellos en los que podrás bailar sin parar hasta para cuando prefieras ir de tranqui. Y, aunque estemos en abril, nuestra climatología privilegiada hará que la opción de tomarte una copa o refresco contemplando la mítica luna de València sea una de las posibilidades más atractivas que te encuentres.
¡Te van a faltar días para disfrutar de los planes irresistibles de Semana Santa!