Con la llegada de diciembre Valencia se viste de Navidad. Las calles se tiñen de rojo, blanco y verde, los abetos presiden mercados y plazas, el olor a castañas asadas invade las zonas más transitadas y comerciales y las luces de navidad iluminan los barrios de la ciudad. En estas fechas los planes se multiplican y la agenda es casi inabarcable. Mercadillos, conciertos, ferias infantiles, pistas de hielo, teatro, belenes o circos… La ilusión es cosa tuya, ¡los planes los pone Valencia!
Decoración navideña y pistas de hielo
La iluminación navideña comienza este año en Valencia en diciembre con el encendido del árbol de Navidad que presidirá la Plaza del Ayuntamiento. La decoración navideña incluye 120 puntos de luz por toda la ciudad que incluye árboles de Navidad, letreros, arcos, la iluminación del Belén, etc. en más de una treintena de calles, plazas y pueblos de València,
El nacimiento se ubicará en los jardines de la Plaza de la Reina para que la Navidad esté también presente en el centro histórico, mientras que un belén con 150 piezas se exhibirá en el Salón de Cristal del Ayuntamiento hasta el 5 de enero.
En la explanada de la plaza del Ayuntamiento los visitantes podrán disfrutar en la pista de hielo, con dos espacios diferenciados para el público infantil y los adultos. Además un tiovivo gigante de dos pisos hará que disfruten los más pequeños.
El abeto del Ayuntamiento no será el único, además del gigante árbol que ya decora el Mercado de Colón, en diciembre se encenderán otros en los centros históricos de los barrios de Valencia: Benimaclet, Doctor Collado, Creu del Canyamelar, Patraix, San Valer y Campanar.
Mercadillos
Para las compras artesanas hay muchas opciones en estas fechas en la ciudad. En la plaza de la Reina del 29 de noviembre al 6 de enero se instala la Feria de Artesanía, con 27 puestos de producción típica local. Asimismo, en las inmediaciones del Mercado Central en los días navideños puede visitarse el Mercadillo de Barón de Cárcer, con alrededor de 300 puestos con decoración y dulces navideños. Y en el Mercado de Colón se sucede el mercado Belenista, organizado por la Asociación de Belenistas de Valencia, con un mercadillo de navidad con puestos artesanos. Este espacio cuenta con animación infantil casi todos los días de las fiestas. Lo mismo ocurre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias donde también puede visitarse un mercadillo con bisutería, artículos vintage y juguetes de madera.
En el Cabanyal, durante los primeros días de enero, se instala un mercadillo de Reyes con más de 200 puestos.
Expojove, Circos, Feria y actividades infantiles
Vuelve este año a Feria Valencia Expojove, un festival para niños y no tan niños con atracciones de todo tipo. Entre el 26 de diciembre y el 4 de enero contará con muchísimos stands originales y e interactivos. ¡No te la pierdas!
Valencia ofrece en Navidad hasta cuatro circos diferentes. El Wonderland, ubicado en la Avenida Pío Baroja, junto al Bioparc; el Gran Circo Alaska, en el Bulevar Sur (avenida Tres Cruces), el Raluy Legacy en la Marina de València y el Circo Gran Fele en el Espai Rambleta.
Por su parte, la Feria de Navidad se instala cada año frente a la Marina, con la tómbola, la noria, el algodón de azúcar, las camas elásticas, los coches de choque y numerosas atracciones para pasar una divertida jornada navideña.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha organizado también numerosas actividades para estos días. Hasta el 6 de enero, además del mercadillo, música y títeres, habrá foodtrucks con una amplia oferta gastronómica, un circuito de seguridad vial y recinto ecológico para los peques, juegos, photocall, buzón para recogida de cartas y rincón solidario para donar juguetes y alimentos. El Mercado de Colón es otro lugar con amplia programación navideña para los más pequeños de la casa.
Belenes
Además del nacimiento de la plaza de la Reina y el Belén que se exhibirá en el Salón de Cristal del Ayuntamiento, hay muchos otros belenes que visitar en Valencia. El de la Catedral, el Belén Napolitano del Museo Nacional de Cerámica, el de la Galería Jorge Juan, el del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana o el del Mercado de Colón son algunos de los que tienen más fama.
Nochevieja y la cabalgata de Reyes
ara terminar, dos citas imprescindibles en la ciudad. La plaza del Ayuntamiento se convertirá en fin de año en el mejor lugar para decir adiós a 2019 y recibir el nuevo año en la mejor compañía. Espectáculos pirotécnicos, música y Dj’s desde el balcón del Ayuntamiento, además de las doce campanadas. Valencia organizará la gran fiesta que la ocasión se merece. Y el broche de oro a la Navidad lo pone en Valencia una espectacular cabalgata de Reyes. Sus Majestades desembarcan en el Puerto y atraviesan con su séquito la ciudad para dejar boquiabiertos a los niños en espectaculares carrozas. El punto final será el Ayuntamiento de Valencia, donde saludarán a los pequeños que se acerquen hasta allí.
La magia, la ilusión y la diversión ya están en Valencia ¿te vienes?