Hay quien asocia diciembre con mal tiempo… pero eso es porque no ha pasado el puente en València.
Aquí el frío no aprieta, apenas llueve y la ciudad tiene una agenda cultural muy activa. El ambiente es tan animado que cuesta creer que estemos en invierno. Así está la calidad de vida mediterránea.
Si buscabas una excusa para escaparte el puente de diciembre a València, ya la tienes.
¡Solo falta que elijas por dónde empezar! Aquí van cinco ideas para conocer la ciudad —o para repetir—.
#1 Disfruta del espíritu navideño
València se viste de gala ya en el puente de diciembre.
La iluminación navideña llena las calles de color, los belenes asoman en plazas y mercados y la Feria de Atracciones despierta la ilusión de los más pequeños.
¡También hay mercadillos! Pásate por la Feria de Artesanía de la Plaza de la Reina y por el Mercado de Colón, dos clásicos para hacer las primeras compras navideñas.
Y para ponerle la guinda al puente de diciembre en València, no faltan los espectáculos y musicales navideños.

#2 Recorre l’Albufera en barca y prueba la paella valenciana
Si hay un plan que define a la perfección una de las tradiciones de València es dar un paseo en barca por l’Albufera.
Vas a subirte a una embarcación tradicional —el albuferenc— y a dejarte llevar por la laguna más famosa de la Comunidad.
¡Y después llega el momento estrella! Toca probar una paella valenciana hecha con productos de nuestra despensa: arroz de la propia Albufera y verduras de nuestra queridísima huerta.
Nadie podrá rebatirte qué lleva —o no— la receta original.

#3 Descubre más sabores de la gastronomía valenciana
¿Ya has probado la paella y te has quedado con ganas de seguir descubriendo los secretos de la dieta mediterránea?
Empieza por probar el esmorzaret, una costumbre con pedigrí valenciano que redefine el almuerzo por completo.
Y para comer, acércate al centro histórico o a la Marina de València, donde podrás disfrutar de los platos más típicos de la ciudad como la fideuà o el guiso de anguila all i pebre.
Para rematar, recorre algún tramo del Jardín del Turia o el Paseo Marítimo, un plan perfecto para hacer la digestión y seguir disfrutando de València al aire libre.

#4 Una de museos
El puente de diciembre es perfecto para descubrir alguno de los 34 museos de la ciudad.
Te recomendamos el IVAM, la Fundación Bancaja y Bombas Gens. En este último puedes ver «La Ruta», una experiencia inmersiva que te lleva a la València de los 80 y 90.
Y si buscas algo más divertido, haz una visita al Museo Iluziona. Aquí vas a dudar hasta de lo que ven tus propios ojos.
A esta oferta súmale clásicos como el Museo de Bellas Artes, el Museo Fallero o el Centro de Arte Hortensia Herrero, y así hasta 34.
Quiero ver el listado completo

#5 Aprovecha que es Año Jubilar
La Catedral de València guarda un tesoro: el Santo Cáliz, la copa que según la tradición pudo utilizar Jesús en la Última Cena.
Por eso, València celebra aquí su propio Año Jubilar, un periodo especial —que se da cada cinco años desde que lo concedió el Papa Francisco I— en el que los peregrinos pueden obtener el perdón por sus pecados.
Para entender todo su simbolismo, acércate al Centro de Recepción del Visitante del Santo Cáliz; ofrece exposiciones y visitas guiadas que explican su historia y la de la propia Catedral, que además es Templo Jubilar.

#6 No te pierdas los conciertos por la ciudad
València lleva siglos respirando buena música gracias a bandas, conservatorios y grandes artistas que eligen la ciudad para mostrar su arte.
¿No nos crees? Echa un ojo a la agenda de conciertos y festivales. Hay para todos los oídos: ópera, flamenco, indie, jazz, pop, rock o electrónica.
Muchos de ellos se celebran en espacios que son un imprescindible como el Palau de les Arts, el Palau de la Música o el Roig Arena.

Ven a disfrutar del puente de diciembre a València
Hasta aquí las ideas. Aunque si echas un ojo a la agenda de eventos, vas a poder encontrar más cosas qué hacer. ¡Muchas más!
Y si quieres aprovechar bien el puente de diciembre en València tienes que hacerte con la València Tourist Card: es la opción más práctica, económica y sostenible de moverte por la ciudad... y más.
Con ella puedes usar gratis el transporte público, entrar en museos y monumentos y disfrutar de suculentos descuentos en restaurantes y tiendas.
Más tiempo para disfrutar y mucho menos para organizar tu puente de diciembre en València: ¡te esperamos!

