En pleno centro histórico, es un barrio lleno de contrastes, milenario y actual al mismo tiempo. Abraza la Plaza de la Virgen y la Catedral de València con sus callejuelas de corte medieval que rebosan alma mediterránea. Plazas y terrazas soleadas, museos, monumentos, tiendas artesanales y de diseño, mercados auténticos, restaurantes y bares diversos para disfrutar de la gastronomía valenciana. Cuando visitas el distrito de Ciutat Vella te sumerges en un viaje a la cultura árabe, cristiana y de la Edad Media. Allí, la historia se mezcla con el presente más dinámico, con espacios que rebosan vanguardia, autenticidad y buen ambiente.
Desde las Torres de Quart hasta las de Serrano. Desde la plaza del Tossal hasta la plaza del Árbol. Desde el Mercado Central hasta el de Mossén Sorell, en cada calle de Ciutat Vella encontrarás edificios y rincones con encanto. Para que lo descubras a fondo, aquí van unas propuestas que te ayudarán a exprimir al máximo tu visita al dsitrito de València con más historia.
Desayuna en Central Bar del Mercado Central
Puedes comenzar el recorrido en un imprescindible: el Mercado Central, un icono del modernismo valenciano. Su estructura, formada por azulejos, vidrieras y columnas de hierro no te dejará indiferente, y su colorido contenido tampoco. Es una fiesta para los sentidos.
Aprovecha para desayunar o almorzar (el mercado abre de 7:30 a 15:00 horas) en Central Bar by Ricard Camarena. En él, el cocinero valenciano galardonado con dos estrellas Michelin y una estrella verde practica su filosofía de gastronomía basada en el concepto Kilómetro 0, con una sabrosa carta de bocadillos, tapas y postres a base de productos frescos, muchos de ellos adquiridos a diario en el propio mercado. No es necesario hacer reserva para disfrutar de un típico esmorzaret valenciano con productos de temporada en el increíble marco del Mercado Central.
Una buena dosis de arte
¿Arte contemporáneo, vanguardia, cultura clásica? Cualquiera de tus preferencias encontrará grandes opciones en el Barrio del Carmen.
El Centre del Carme Cultura Contemporánea, en el antiguo Monasterio de Nuestra Señora del Carmen, fue también sede de la Escuela de Bellas Artes y Oficios. El edificio por sí solo, que cuenta con un claustro gótico y otro renacentista, ya merece una visita. Pero también te sorprenderán sus actuales propuestas expositivas: artes visuales, escénicas, performance o música. Muestras que combinan un amplio abanico de lenguajes artísticos y cambian de manera frecuente, por lo que siempre se descubren cosas nuevas en el CCCC.
Otro imprescindible en el recorrido es el Instituto Valenciano de Arte Moderno- IVAM, un referente en vanguardias históricas del siglo XX. Su colección permanente incluye piezas de artistas nacionales e internacionales de pintura, escultura, dibujo, fotografía, vídeo o instalación. Nombres como Julio González, Ignacio Pinazo, James Rosenquist, Carmen Calvo, Rodchenko, Cindy Sherman y Alexander Calder se forman esta colección. También se suceden exposiciones, instalaciones y performances temporales.
Si te interesa la historia y la artesanía no te pierdas el Museo de la Seda. Se ubica en un edificio del siglo XV que entremezcla los estilos gótico y barroco, en el que descubrirás la importancia que llegó a tener y el legado que dejó este tejido en la ciudad. València se convirtió en epicentro de una potente industria textil que exportó al resto del mundo durante siglos. En el Museo se puede contemplar antiguos telares en funcionamiento, cómo se criaban los gusanos de seda, trajes y documentos históricos que explican toda la historia de la seda en la ciudad.
Tampoco te puedes perder el Centro de Arte Hortensia Herrero, ubicado en un palacio del siglo XVII que es un impresionante contenedor para la colección privada de quien da nombre al museo. Más de 100 obras de artistas como Anselm Kiefer, Anish Kapoor, George Baselitz, Mat Collishaw, Tony Cragg o Andreas Gursky. especial.
Dónde comer en Ciutat Vella
En el Barrio del Carmen tienes opciones muy variadas para comer muy, pero que muy bien y a precios razonables. Si has visitado el Museo de la Seda, puedes aprovechar que allí mismo se ubica el restaurante Espai Seda. Su terraza tiene mucho encanto en todas las temporadas y ofrece una carta basada en la cocina mediterránea.
Si te apetece probar los sabores más valencianos, prueba a comer en Vaqueta Gastromercat, un local de diseño con lo mejor de la terreta.
Y para el tapeo acércate al Colmado de la Lola. Se trata de un local de culto donde puedes degustar los productos más frescos, como ostras o erizos de mar y tablas de salazones, ahumados, croquetas caseras o revueltos de huevos trufados.
En el mapa mundial del arte urbano
Si por la mañana has visitado un museo tradicional, por la tarde te recomendamos el arte a cielo abierto. Se trata de descubrir los mejores murales y grafitis de Ciutat Vella, que se ha convertido en una de las zonas con más proliferación de fachadas y muros convertidos en lienzos, con obras de Escif, Julieta, David de Limón, Deih, La Nena Wapa Wapa o Barbi. Destaca la Calle de los Colores, con fotos de Alfonso Calza convertidas en murales por artistas como Luis Lonjedo.
Merienda a la valenciana
Después de la caminata, el cuerpo necesitará un tentempié y en València la mejor opción es una buena horchata con fartons. Te recomendamos Horchatería Daniel, que aunque son originarios de la localidad de Alboraya, tienen un local con mucho encanto en la calle del Mar, 4 (junto a la Plaza de la Reina), donde podrás degustar no solo horchata elaborada con chufa de denominación de origen, sino también pasteles y helados artesanos.
Compra artesanía local
Ciutat Vella es el lugar perfecto para encontrar regalos y artesanías originales. En Abanicos Vibenca podrás conseguir abanicos artesanales pintados a mano, auténticas obras de arte. Sus creaciones son el resultado de una tradición en el oficio que se remonta hasta 1910. Desde entonces, tres generaciones de una familia valenciana se han dedicado al oficio de pintar abanicos a mano. En la plaza Lope de Vega, 5. Y muy cerquita de allí tienes la tienda de Abanicos Burriel, en la Plaza Redonda y a cargo de la tercera generación dedicada a la fabricación de palmitos preciosos.
Aceptemos esto: en nuestros viajes queremos comprar souvenirs, pero no siempre encontramos algo sorprendente. La solución la tienes la calle Caballeros, en Atypical Valencia, una tienda que se especializa en productos inspirados en el patrimonio valenciano. El toque original está en que postales, tote bags, imanes, camisetas y puzzles llevan print de verdaderos artistas.
También disfrutarás si te acercas a La Postalera. Encontrarás objetos con encanto para re cordar tu experiencia en València. La Postalera es ideal para comprar todo tipo de regalos y recuerdos originales, creados por artistas valencianos y españoles. La tienda tiene actualmente tres locales: Danzas 3, Correjería 4 y Concordia 4.
Piérdete por las calles del centro histórico
Las calles de Ciutat Vella esconden auténticos tesoros, como el Portal de la Valldigna, antigua entrada a la morería de València, los elegantes palacios de la calle Caballeros o los encantadores edificios modernistas de la calle de la Paz. Callejea y sé testigo del auténtico estilo de vida mediterráneo que se respira en las terrazas de la Plaza de Sant Jaume, la del Negrito, la del Miracle del Mocadoret, la del Carmen o la de los Fueros, justo detrás de las Torres de Serranos. Pásate por el Mercado de Mossen Sorell o el Mercado de Tapinería si quieres tomarte un aperitivo y disfruta de la mejor vista del Miguelete desde la calle Corretgeria.
Escoge el que más te atraiga y disfruta de la última experiencia del día. Ah, no olvides probar el cóctel más representativo de la ciudad: el Agua de València en el Café de las Horas (Conde de Almodóvar, 1). ¡Te encantará!