Exposición Paraísos en Fundación Bancaja

    Cuatro exposiciones que no te deberías haber perdido en València

    24/03/20 13:20

    Nos hubiera gustado verte por las salas de nuestros mejores museos y contemplarte mientras visitabas cuatro exposiciones recién inauguradas en nuestra ciudad. Pero como no va a poder ser de momento, te las vamos a acercar hasta tu casa. Saca tu entrada virtual y ¡entra con nosotros!

    La colección Thyssen en València

    Te invitamos a pasear hasta el centro cultural de la Fundación Bancaja. Hasta allí se ha trasladado una selección de obras de la colección de Carmen Thyssen para recorrer la representación del paisaje en el arte desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX.

    La exposición Paraísos engloba autores clave del impresionismo como Pissarro, Monet o Gauguin, aunque se trata de medio centenar de óleos de mediano y gran formato firmados por 37 artistas europeos y americanos.

     

    Qué pasará con los insectos después de la guerra

    Bajo este curioso título, el diseñador Escif estrenaba a principios de marzo su exposición en el Centre del Carme. Desde el relato de la guerra, Escif articula un concierto ruidoso en el centro de un espacio de silencio que señala que, a pesar de todo, es posible seguir naciendo. Igual que haremos cuando esta crisis pase. Por ahora, date una vuelta virtual por la muestra:

     

    En la misma línea se basaba su monumento fallero para la Plaza del Ayuntamiento: el cuerpo de una mujer meditando que invitaba a la calma antes de saber que un virus iba a paralizar el mundo. Su busto ardió en una cremà inusual a puerta cerrada el pasado 17 de marzo, pero su cabeza ha sido trasladada a cubierto para poder volverla a plantar en el corazón de la ciudad cuando continúen las Fallas 2020. ¡Porque nos queda la segunda parte!

    traslado falla municipal 2

    Traslado falla municipal

     

    La imagen de Oriente vista desde Occidente, en el IVAM

    La muestra Orientalismos reúne la obra de artistas de unas 70 colecciones, entre las que se encuentran creaciones de Goya, Picasso, Muñoz Degrain, Sorolla o Matisse. Todas tienen en común la representación de los estereotipos que desde Occidente hemos hecho de la imagen de Oriente y el Norte de África a través de los medios de comunicación, el cine o la publicidad. Y así encontramos 660 obras que incluyen dibujos, lienzos, fotografías o carteles. Déjate guiar por esta exposición en el IVAM de la mano de su comisario:

     

    Y tú, ¿cómo percibes el espacio?

    La exposición Hiperespacios en el centro de arte Bombas Gens plantea nuevas formas de entender el espacio en el arte contemporáneo, con muchas más dimensiones de las conocidas. Desde la pintura, la escultura, la instalación, el dibujo o las construcciones arquitectónicas, la muestra alude a espacios imaginarios que se pueden recorrer y ampliar con la mente, más allá de los cinco sentidos. Date una vuelta por las salas, contempla las obras de Roland Fischer, Fernanda Fragateiro, Inma Femenía, Nicolás Ortigosa, El último grito, David Reed o Irma Blank, entre otros; abstráete y repiensa el espacio ¡cómo tú quieras! Ahora que la mayoría estamos confinados en casa, ¡es la mejor de las terapias!

     

    Cultura, Arte

    Nueva llamada a la acción

    Síguenos